
Una visa es un permiso puesto dentro de tu pasaporte por una embajada o consulado estadounidense que te da permiso para viajar a los Estados Unidos. Hay muchas categorías de visas. Tu visa esta determinada por el proposito de tu viaje a los Estados Unidos.
Cada categoría de visa tiene un conjunto de regulaciones del Servicio de Inmigración y Naturalización (U.S> Immigration and Naturalization Service) de los EE. UU. que rigen las actividades en las que puedes participar mientras estás en los Estados Unidos. El período de tiempo requerido para obtener una visa y el método de solicitud varían en cada Embajada o Consulado de los Estados Unidos. Consulta con la Embajada o el Consulado de EE. UU. más cercano para obtener información sobre el proceso actual. Si buscas un título en la Universidad Católica, es probable que necesites una visa de estudiante F-1.
Esto requiere que:
Como un estudiante internacional actualmente estudiando en otra institución educativa americana o como un estudiante internacional actualmente en su periodo de prácticas profesionales opcionales (Optional Practical Training, OPT) que desea continuar con sus estudios, deberás transferir tu estatus F o J a la Universidad Católica si deseas estudiar aquí de tiempo completo. Esto requiere mantener una comunicación y coordinación entre tu escuela actual y La Universidad Católica de América.
Eres elegible a transferir tu estatus F-1 o J-1 de tu institución actual a la Universidad Católica si es que has estado manteniendo tu estatus. Si has violado los términos de tu estatus como estudiante al no mantenerte inscrito como es requerido bajo las regulaciones migratorias, a través de empleos no autorizados o cualquier otra razón, deberás discutir tu situación con el personal de la oficina de estudiantes internacionales y servicios escolares (International Student and Scholar Services, ISSS). Quizás requerirás aplicar a una restitución de visa o tendrás que viajar fuera de los Estados Unidos y regresar con un nuevo programa con visa F o J. Ya que cada caso es diferente, la discusión con ISSS es necesaria.
Con un planeamiento apropiado, es posible viajar mientras cambias de escuelas.
Viajando al extranjero antes de ir a la Universidad Católica: si tienes un viaje planeado antes de empezar tus estudios, tendrás que llevar contigo ambas formas (la nueva y la vieja) I-20 o DS2019 cuando viajes. El procedimiento preciso que seguirás dependerá de si tienes el estampado de tu visa F-1 o J-1 válido en tu pasaporte al momento en el que vuelvas a entrar a los Estados Unidos.
Necesitas aplicar una nueva visa en tu pasaporte: si tu estampado de visa ha expirado o si has usado el número permitido de estampado de visas de entrada, deberás hacer planes para aplicar a una nueva visa estampada en el consulado de los Estados Unidos fuera del país. Deberás seguir los procedimientos para aplicar a la visa como están expuestas por debajo.
La visa en tu pasaporte es aún válida: Si el estampado de tu visa de tu escuela previa es aún válida (por ejemplo no ha expirado y el número máximo de entradas aún no han sido utilizadas), entonces no tienes que aplicar a un nuevo estampado de visa, sin importar cuál es el nombre de la escuela en tu visa. En su lugar, tendrás que llevar todas las hojas de tu forma I-20 o DS-2019 contigo y presentarlas en el puerto de entrada que utilices para regresar a los Estados Unidos. INS sellará tu forma y procesará tu transferencia como corresponde.
Si no viajarás fuera de los Estados Unidos antes de venir a La Universidad Católica de América: si no viajarás, deberás finalizar tu procedimiento de transferencia en los Estados Unidos. Para hacer esto, tendrás que firmar las páginas correspondientes de tu forma I-20 o DS-2019. La oficina de estudiantes internacionales y servicios escolares (Office of International Student and Scholar Services) de la Universidad Católica terminará el proceso de transferencia y notificará a las agencias gubernamentales relevantes.
Los estudiantes que se transfieren de una institución académica de los Estados Unidos a la Universidad Católica son requeridos legalmente a completar su transferencia en menos de 15 días antes del inicio del semestre. De fallar en esto, generará que el estudiante se encuentre fuera de su estatus y que requiera volver a aplicar a una restitución de visa. Bajo las nuevas leyes migratorias, se tiene que demostrar que la falla de la transferencia por tiempo fue por causas mayores fuera del control del estudiante.
Después de haber llegado al campus de la Universidad Católica es imperativo que el estudiante se presente con la oficina de estudiantes internacionales y servicios escolares para completar formalmente el proceso de transferencia. Aún cuando ya hayas tomado la orientación en tu escuela anterior, los estudiantes de transferencia deberán estar preparados para asistir a la sesión de orientación para los nuevos estudiantes.